domingo, 24 de mayo de 2015

Como fotografiar un inmueble para aumentar el exito del anuncio

Fotografía: Roddy Zaitt


Para lograr una pronta venta de un inmueble, una buena imagen es el factor determinante. Con ella presentamos la vivienda a vender a los interesados. Para esto, es imprescindible dedicar tiempo y esfuerzo a la toma de fotografías pensando en el comprador, una buena imagen es esencial, para así atraer a clientes potenciales.

Con el aumento de los medios digitales, la fotografía cada ves más se convierte en una herramienta indispensable a tener en cuenta en los procesos de ventas inmobiliarias. Debemos considerar, que el primer contacto que tiene un comprador con el inmueble es la imagen visual del mismo. Es por esto que no debemos dejar que se lleve una mala primera impresión, porque muy posiblemente no tengamos una segunda oportunidad.

En este artículo compartimos con ustedes opiniones y recomendaciones de diversos expertos de la fotografía que han centrado su atención en el tema inmobiliario, esperamos que para usted como fotógrafo aficionado les sean de utilidad.

Condiciones a tener en cuenta al momento de publicar:

. La resolución no debe pesar más de 2 mb
. El tamaño de la imagen debe ser aproximadamente de 577x432 (*)
. Se debe deshabilitar las opciones de fecha y hora de la cámara.
. No es correcto el uso de fotografías retocadas o modificadas en PhotoShop
. Imágenes borrosas o que no cumplan con los requisitos aquí expuestos, no deben ser publicadas.

(*) Esto puede variar dependiendo de la web de destino.

Tips generales para fotografiar:

Interiores: Se debe eliminar objetos innecesarios como artefactos eléctricos y utensilios de la cocina, carteras, bolsos y ropa de las mesas o muebles, afiches o exceso de juguetes de las habitaciones.

Aprovechar la luz exterior, que no queden espacio demasiado iluminados u oscuros y enciende lámparas de techo y de mesa.

Mantener puertas, cortinas y ventanas abiertas. Animales y personas, no deben aparecer en las imágenes. Los equipos como televisores y computadores, deben permanecer apagados.

Se debe tomar fotografías que abarquen la totalidad de la habitación en donde se aprecien los muebles de frente si es posible, así se tendrá una idea de las dimensiones del espacio.

La imagen de quien toma la fotografía o la luz del flash no debe reflejarse en las ventanas, cuadros o espejos.

Fotografía Roddy Zaitt


Para exteriores: Se debe aprovechar los días soleados entre las 8 a.m. y las 11 a.m. o entre las 2 p.m. y las 5 p.m. Evita el zoom digital.  Es recomendable evitar áreas que estén en remodelación o que tengan poca iluminación.

El flash debe utilizarse como último recurso. Si las habitaciones o el área a fotografiar es muy pequeña, coloca un banco o silla en  una de las esquinas de la puerta, en el que el fotógrafo pueda subirse para tomar la fotografía de arriba hacia abajo.

El fotógrafo debe colocarse siempre de espaldas a la luz solar, tanto en exteriores como interiores. Todas las secciones del inmueble a fotografiar, deben estar limpias y ordenadas.


Para fotografiar una habitación, sala o comedor, se debe colocar la cámara a nivel de los ojos. Si la habitación es muy pequeña, el fotógrafo debe ubicarse en una esquina para tomar la fotografía.

Fotografía Roddy Zaitt


Para fotografiar una cocina, si esta es suficientemente amplia, la fotografía debe tomarse desde la entrada de la misma. Si la cocina es alargada, se debe procurar que vea en la imagen la cocina y/o fregadero y los gabinetes principales.


En cuanto al baño, si este es excesivamente pequeño, se debe tomar una fotografía de algún detalle, como el lavamanos, la grifería, el inodoro y una parte de las baldosas. Se debe retirar los productos de aseo personal y cerrar la tapa, si es posible abrir la puerta o cortina de la ducha.

En Roddy Zaitt fotografía aplicamos las más modernas técnicas disponibles en el mercado para hacer de los anuncios inmobiliarios algo realmente especial y efectivo. Basamos nuestra diferencia en procesos de "Revelado Digital" un trabajo que comienza en la técnica en la toma de la foto con diversos grados de luminosidad y luego en el proceso final destacar los detalles e cada espacio usando estas diferentes exposiciones. Con nuestro proceso no intervenimos la realidad del espacio a fotografiar, no es modificado o "Photoshopeado" en ningun momento, tan solo jugamos con la luz, un elemento muy importante pero olvidado lamentablemente en la mayoría de los portales de negocios inmobiliarios de nuestra región.


Recuerda! las fotos para el aviso de venta de tu casa o apartamento son muy importantes, Esperamos que estos tips te ayuden a tener éxito en la venta de tu inmueble. Pero si necesitas ayuda, Contáctanos!!! 

Fotografía Roddy Zaitt

martes, 12 de mayo de 2015

La importancia de la fotografía en el mercado inmobiliario

Fotografía: Roddy Zaitt


Si se desea vender un inmueble, el elemento más llamativo es una fotografía, una excelente imagen, sobre todo cuando se muestras varias viviendas en un mismo espacio,  es entonces cuando la selección de la fotografía es un aspecto fundamental para atraer la atención del posible comprador.

De poco sirve realizar un buen reportaje fotográfico, si luego se elige como foto principal una imagen poco agraciada de la vivienda.

Luego de tomar las fotografías de la vivienda en venta y antes de difundirla en internet o en los medios online, lo ideal sería seguir estos pasos:

Evita tomar fotografías con un móvil, procura hacerlo con una cámara más profesional. Trasládalas a un equipo informático donde puedas realizar una correcta edición fotográfica. Los programas de edición permiten realizar acciones en bloque para varias imágenes, como redimensionarlas o rotarlas a la vez.

Si las fotografías están oscuras o torcidas, puedes aplicar ajustes rápidos en el contraste, tono, color, dimensión.

Para publicar en internet, establece un mismo tamaño de salida para todas las fotos a publicar. Hay que tener en cuenta que deber ser un tamaño que permita verlo en pantalla sin tener que hacer scroll horizontal ni vertical. Un tamaño aconsejable es 1024 x 768, lo que permite reducir el peso de las imágenes y subirlas con mayor agilidad en cualquier sistema.

Fotografía: Roddy Zaitt


En el caso de gestión inmobiliaria, deben agregarse las fotografías optimizadas, mostrando en primer lugar las más relevantes y vistosas. No debe colocarse en primera posición imágenes en formato vertical. Hay que tomar en cuenta, que en un portal inmobiliario la primera imagen es la que se usa como portada de la vivienda, así que debe ser llamativa y que atraiga de inmediato al comprador.

Una gestión de venta inmobiliaria se torna difícil, si no contamos con un material fotográfico de buena calidad. Muchas veces vemos anuncios de venta de inmuebles a buenos precios, pero la fotografía no nos atrae y pasamos de ella. Vemos infinidad de fachadas de los inmuebles de escasa calidad y eso no anima a buscar el resto de la información.

Si la vivienda no está en un estado excelente, debe procurarse hacer arreglos y limpieza de las estancias principales, antes de tomar las fotografías. Si no es posible esto, se recomienda añadir imágenes de la zona, de los lugares más vistosos, de las vistas que se pueden tener en esa localización.

En RoddyZaitt.com contamos con un equipo de profesionales de la fotografía y la iluminación para hacer tu proyecto fotográfico algo realmente especial. La gran ventaja de contar con fotos que faciliten la venta del inmueble es que esto hará más dinámica la cartera de inmuebles de la agencia y esta rotación aumentará las ganancias.

El tratamiento especial de las fotografías para la venta / alquiler de inmuebles es una tendencia que se ha venido desarrollando especialmente desde Estados Unidos donde vendedores han logrado llegar a cifras astronómicas de comisiones tan solo con modificar la manera en la que presenta sus fotografías o videos de venta. 



Fotografía: Roddy Zaitt

lunes, 4 de mayo de 2015

Importancia de la fotografía en el mundo de las ventas



Dentro de toda imagen, la fotografía es quien se adapta a los requisitos publicitarios, porque facilita la identificación tanto del producto, servicio o idea, como la de los personajes o las acciones de los mismos en dicha fotografía. además, la inmediata decodificación que es el principio elemental en la práctica publicitaria. Con una imagen fotográfica, se reconoce de inmediato el producto, el beneficio, su uso y el público al cual es dirigido.

En la actualidad los avanzados programas de edición de imágenes, hacen que la fotografía adquiera una posibilidad de diseño y composición ilimitada. Por todo esto, la fotografía es la técnica más utilizada en publicidad gráfica.

La imagen en toda publicidad es un factor básico para atraer la atención y avivar el recuerdo. En la fotografía tomada, se espera ver en ella interés, veracidad y presentación clara de la idea que se desea mostrar. Esto hace, que se cree un enlace entre el que vende y el que consume, por lo que debe mostrar de la mejor manera su producto, resaltando sus cualidades y procurando que este destaque de todos aquellos productos de la competencia, para influir en las ventas.


Con una imagen atractiva y eficaz, toda empresa obtendrá una estrategia comercial de promoción y venta de un producto, por lo que necesita una buena fotografía que le aporte beneficios. La misma debe causar un impacto visual en el espectador, describir y transmitir una atmósfera determinada, lograr extraordinaria minuciosidad en el detalle, claridad de definición, riqueza de textura, sutilidad en la gradación tonal, etc.

En conclusión la fotografía debe reproducir la realidad para que quien la observe, se traslade al mundo que en ella se desea reflejar. Esto en todo caso es una teoría, ya que el consumidor desconoce que en muchas ocasiones la fotografía que mira, ha sufrido alguna manipulación que pudo haber alterado dicha realidad.

Hoy nos encontramos ante una auténtica revolución de las técnicas fotográficas, las cuales renuevan y dan lugar a una nueva representación óptica auxiliada por la regulación de la luz que, junto con la composición, el encuadre y el retoque final, permiten obtener efectos que ofrecen las más amplias posibilidades a cualquier tipo de publicidad.



Por otra parte el mundo del mercado inmobiliario no escapa a esta tendencia donde la imagen cada vez toma mayor protagonismo ya que se ha demostrado en muchos mercados que una buena foto dinamiza la cartera de clientes del asesor inmobiliario, convirtiendo su actividad en algo aun mas rentable.


Es por esto, que es importante poseer conocimientos prácticos de las técnicas si se quieren aprovechar al máximo las posibilidades casi ilimitadas que ofrece la fotografía. El fotógrafo debe tener formación y experiencia para mejorar dichos conocimientos y así obtener una buena fotografía publicitaria estética y comercial. Debe atraer la atención hacia su trabajo, hacia el objeto a publicitar. Las fotografías deben transmitir el mensaje de forma clara y directa, ser de alta calidad y deben sacarle el mejor partido al producto publicitado. Para ello, el fotógrafo debe intentar ser lo más creativo e imaginativo posible.


Antes y después de aplicar técnicas de iluminación en un espacio.