jueves, 11 de junio de 2015

Ojos Rojos, un problema común y muy fácil de resolver




Todos tenemos un toque de fotógrafos, ya pasó la era donde la fotografía era un mundo exclusivo de personas con un bolso lleno de lentes y un chaleco con 20 bolsillos. El acceso fácil a dispositivos electrónicos de captura de imágenes y a un precio alcanzable también nos ha aproximado a los mismos problemas que enfrentan los profesionales, el caso de hoy… los indeseables ojos rojos en nuestras fotos.

Si bien es cierto que la tecnología nos brinda una solución rápida y sencilla de ejecutar con los programas de edición de fotos, no todos tenemos las aplicaciones siempre a la mano y sinceramente es un tema tedioso que del cual nos quisiéramos liberar, Cierto?

Para poder corregir el molesto tema de los ojos rojos en el resultado final debemos tomar acciones en el momento de la fotografía, para esto debemos entender el origen de este común efecto visual para así poder evitarlo. Los ojos rojos en las fotografías son producto de un efecto de reflexión de la luz del Flash de nuestra cámara, el fondo del ojo al recibir el rayo de luz lo rebota de vuelta al lente de la cámara, el efecto rojo es producto de los vasos sanguíneos que se encuentran en esa zona del ojo, interesante no?



Pero los ojos rojos no se presentan en todas las fotos y esto es debido a que se deben presentar unas condiciones especiales para que se manifieste el fenómeno. Básicamente el detonador es el flash de la cámara pero solo tendremos problemas estando relativamente cerca del objetivo y en condiciones desfavorables de luz, cuando el ambiente está más oscuro las pupilas se dilatan y al disparar el flash tenemos más superficie de rebote, todo es ciencia, todo!!
Ahora que sabemos el origen científico de esta molestia fotográfica podemos tomar medidas para que nuestras tomas queden perfectas desde el  inicio, Toma nota!!!

Flash en modo reducción ojos rojos
Como ya entendemos que las pupilas dilatadas son parte del problema ahora podrás entender por qué alguos fabricantes de cámaras incluyen un destello previo del flash antes de la toma final, esta luz que muchos entienden como “prevenidos” para la foto, no es más que una manera de contraer tu pupila y minimizar el riesgo de los ojos rojos.

Posición del Flash
Una posibilidad solo para cámaras profesionales, el colocar la fuente de luz lejos del objetivo ayuda a mitigar el efecto ojos rojos, lamentablemente en las cámaras compactas este truco sencillamente es imposible de realizar, pero podemos compensarlo tratando de tomar las fotos en los lugares mejor iluminados aun cuando la luz ambiente siga ameritando el uso del flash.



No miren al pajarito!!
Si logras que el o los protagonistas de la fotografía no miren a la cámara directamente no solo evitaras el reflejo de sus ojos si no que podrás lograr tomas mas “naturales” y que cuenten mas historias.

Engaña al ojo
Pide a tu modelo que mire a un punto de luz por algunos instantes para forzar el cierre de la pupila antes de la foto, ves que ahora que entendemos el asunto aparecen más soluciones?

Rebotador casero
Coloca una cartulina blanca debajo del flash que haga un ángulo de 30 a 45 grados o una botella plástica  evitando la luz llegue de frontalmente al ojo y minimizar el reflejo.


Juega con el flash externo
Si tienes la suerte de contar con un flash externo en tu equipo de fotografía apunta al techo el flash y logra un efecto de difuminado con el reflejo.

Experimenta, haz pruebas y regresa para contarnos como te fue.










No hay comentarios.:

Publicar un comentario